Generales

Cuidar los ojos vale la pena

Cada segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, con el objetivo de generar conciencia para que un sentido tan importante como es la vista sea cuidado, respetado y perdure e...

Cada segundo jueves de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, con el objetivo de generar conciencia para que un sentido tan importante como es la vista sea cuidado, respetado y perdure en el tiempo. Algunas cifras dicen mucho: en la India, casi 5 millones de personas son ciegas y otros casi 5 millones de personas padecen discapacidad visual grave. La gran mayoría de las causas pueden ser reversibles. Pero otras no, razón por la cual tiene gran importancia la prevención. Entre las afecciones visuales más comprometedoras se encuentran la maculopatía, la retinopatía diabética, el glaucoma y las cataratas.

En los consultorios, los oftalmólogos habitualmente escuchamos de los pacientes este tipo de frases: “es malo usar la computadora”, “estoy frente a pantallas todo el día”, “tengo glaucoma”, “¿puede ser que necesite lentes?”, “¿me da unas gotitas por mi ojo rojo?”, etc. En el nivel mundial, la era digital y la llegada de dispositivos electrónicos, aplicaciones y el home office afectaron a la población con el síndrome de la pantalla de visualización. A continuación, algunos consejos útiles y aplicables a cualquier edad y situación para poder cuidar los ojos desde lo simple y lo cotidiano.

* Realizar ejercicio regular aeróbico, no fumar, limitar el consumo de alcohol y evitar el uso prolongado de corticoesteroides, y de necesitar su uso, se deberá hablar con el médico sobre los riesgos y beneficios.

* Tener una dieta rica en frutas, verduras y ácidos grasos Omega-3 puede ayudar a mantener la salud ocular. Algunos alimentos beneficiosos para la visión, ricos en antioxidantes, incluyen frutillas, arándanos, espinacas y zanahorias; pescado grasos (salmón y atún); nueces de macadamia y semillas de chía.

* Es muy importante protegerse usando anteojos de sol de buena calidad que tengan filtro UV mayor a 40 y que preferentemente hayan sido recetados. También hay que usar anteojos de seguridad cuando se realicen actividades que puedan dañar los ojos.

* Para mejorar el ojo seco se debe limitar el tiempo frente a las pantallas. La exposición prolongada puede causar fatiga visual y sequedad en los ojos. Es importante seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos mirar algo a 20 pies distancia durante 20 segundos o parpadear.

* La miopía, que es cada vez más frecuente en la infancia, se puede frenar y hasta evitar con hábitos de educación saludables, como prohibir el uso de celulares a menores de 5 años e incentivar la vida al aire libre.

* Evitar el tabaquismo, ya que puede aumentar el riesgo de cataratas, glaucoma y degeneración macular.

* El sueño adecuado es esencial para la salud ocular. Hay que asegurarse de dormir entre 7 y 8 horas cada noche.

No olvidar que si se experimentan problemas de visión o dolor en los ojos, se deberá consultar a un oftalmólogo para obtener asesoramiento y tratamiento adecuados a tiempo. La prevención y el cuidado adecuado de los ojos son fundamentales para disfrutar de una vida plena y activa.

Servicio de Oftalmología, Hospital Italiano de Buenos Aires

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/cuidar-los-ojos-vale-la-pena-nid09102025/

Comentarios
Volver arriba