Generales

Cómo es el plan de paz de 20 puntos de Trump para poner fin a la guerra en Gaza

WASHINGTON.– El plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, recibió el visto bueno de las partes beligerantes, Israel y Hamas, y será implementado según una serie de fases que tie...

WASHINGTON.– El plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, recibió el visto bueno de las partes beligerantes, Israel y Hamas, y será implementado según una serie de fases que tiene como objetivo final una paz sólida y duradera.

Trump anunció este miércoles que Israel y Hamas acordaron la primera fase del acuerdo, por la cual “todos los rehenes serán liberados muy pronto” e Israel retirará sus tropas a una línea acordada.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señaló por su parte que “con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa”. Hamas dijo en tanto que el acuerdo garantizaría la retirada de las tropas israelíes y permitiría la entrada de ayuda y el intercambio de rehenes y prisioneros.

Hamas planea liberar a los 20 rehenes vivos este fin de semana, dijeron personas familiarizadas con el asunto, mientras que el Ejército israelí comenzará una retirada de la mayor parte de Gaza. Según el grupo terrorista, esos rehenes serán liberados a cambio de casi 2000 presos palestinos (250 condenados a penas de cadena perpetua y otros 1700 detenidos por Israel desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023).

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, uno de los países mediadores junto con Egipto, Majed al-Ansari, confirmó el acuerdo “sobre todas las disposiciones y mecanismos de implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que conducirá al fin de la guerra, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, y la entrada de ayuda humanitaria”. Agregó que los mediadores luego darían a conocer los detalles.

Las condiciones incluyen varias propuestas que llevaban mucho tiempo siendo rechazadas tanto por Israel como por Hamas, luego de dos años de conflicto. Sin embargo, el acuerdo solo alcanza a una primera fase, y deja afuera muchos puntos conflictivos que figuran en el plan de paz de Trump para instancias futuras, como el desarme de Hamas y la gobernanza de Gaza.

Cuáles son los 20 puntos del acuerdoGaza será una zona desradicalizada y libre de terrorismo.Gaza será reconstruida en beneficio del pueblo de Gaza.Si ambas partes aceptan, la guerra terminará de inmediato.Dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación del acuerdo por parte de Israel, serán devueltos todos los rehenes, vivos o fallecidos.Una vez liberados los rehenes, Israel excarcelará a 250 condenados a cadena perpetua y a 1700 gazatíes.Tras la devolución de los rehenes, los miembros de Hamas que acepten la coexistencia pacífica y entreguen sus armas recibirán amnistía. Quienes quieran abandonar Gaza tendrán paso seguro hacia países receptores.Tras la aceptación del acuerdo, se enviará ayuda inmediata a Gaza, con niveles al menos iguales a los previstos en el pacto humanitario del 19 de enero de 2025.La ayuda ingresará y se distribuirá en Gaza sin interferencias, a través de la ONU, la Media Luna Roja y otras agencias internacionales.Gaza quedará bajo una administración transitoria encabezada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, con supervisión de un nuevo organismo internacional, la “Junta de la Paz”, presidida por Donald Trump.Trump impulsará un plan económico para reconstruir Gaza, diseñado por expertos que participaron en el desarrollo de “ciudades milagro” de Medio Oriente.Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y acuerdos de acceso negociados con países participantes.Nadie será obligado a dejar Gaza; quienes quieran irse podrán hacerlo y regresar. Se incentivará a la población a quedarse y construir una Gaza mejor.Hamás y otras facciones renuncian a todo papel en el gobierno de Gaza. Toda la infraestructura militar será destruida y no reconstruida.Socios regionales brindarán garantías para asegurar que Hamas y las demás facciones cumplan con sus obligaciones.Estados Unidos trabajará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por sus siglas en inglés) que se desplegará de inmediato en Gaza. La ISF entrenará y apoyará a las fuerzas policiales palestinas en Gaza, en coordinación con Jordania y Egipto. Será la solución de seguridad interna a largo plazo.Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que la ISF consolide el control, las Fuerzas de Defensa de Israel se retirarán de forma progresiva según plazos acordados con Estados Unidos y los garantes, hasta una retirada total. Solo mantendrán un perímetro de seguridad que se mantendrá hasta garantizar que Gaza esté libre de amenazas terroristas resurgentes.Si Hamás retrasa o rechaza la propuesta, lo acordado (incluida la operación de ayuda ampliada) se aplicará en las zonas libres de terrorismo que las FDI entreguen a la ISF.Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de tolerancia y coexistencia pacífica.Mientras avance la reconstrucción y la Autoridad Palestina cumpla su programa de reformas, podrían crearse las condiciones para la autodeterminación y un futuro Estado palestino.Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político de coexistencia pacífica y próspera.

Agencias ANSA y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/como-es-el-plan-de-paz-de-20-puntos-de-trump-para-poner-fin-a-la-guerra-en-gaza-nid08102025/

Comentarios
Volver arriba